Disertantes

Disertantes invitados especiales extranjeros
Lic. Luis Enrique Estévez Cruz
Licenciado en Enfermería, especialista en Oncología, centro Médico Nacional Siglo XXI Cuauhtémoc, Distrito Federal, México.Enf. Héctor Moreda Aragón
Enfermero, especialista en Pediatría. Hospital Universitario Infantil La Paz, Madrid, España.Enf. Celia Marina Ocaña Pérez-Cerda
Enfermera, especialista en Pediatría, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España.Enf. Gloria Ortiz Miluy
Enfermera profesional, Máster en Enfermería del Acceso Vascular, Licenciada en Ciencias de la Salud y Obstetricia, Centro de Protonterapia de Pozuelo de Alarcón. España.Dr. Mauro Pittiruti
Médico Cirujano, Hospital Universitario Católico, Roma, Italia.Dra. Claire Rickard
Doctora en Filosofía, Posgrado en Enfermería en Cuidados Críticos, Directora de la Alianza para el Acceso Vascular (AVATAR), Univ. de Griffith, Australia.Enf. Ana Isabel Salegui Cambronero
Enfermera asistencial de urgencias. Profesora en la Escuela de Ciencias de la Salud de Plasencia Consejo General de Enfermería, Hospital Virgen del Puerto, Madrid, España.Lic. Odilia Téllez Miranda
Licenciada en Enfermería y Obstetricia, Instituyo Nacional de Cancerología (INCan), MéxicoDisertantes y moderadores de Argentina
Lic. Rocío Altamirano
Licenciada en Enfermería, Clínica Adventista BelgranoLic. Cirlia Álvarez
Magíster en Salud Pública, Licenciada en Enfermería, Especialista en Control de Infecciones y Diplomada en Epidemiología, Supervisora del área de Control de Infecciones en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina (Swiss Medical Group). Asesora externa de Control de Infecciones y Bioseguridad en FUNCEI, Fundación del Centro de Estudios Infectológicos Dr. Daniel Stamboulian.Lic. Aldana Ávila
Licenciada en Enfermería, Supervisora del Área Materno Infantil, Clínica Trinidad de Ramos Mejia.Dr. Joaquín Bermejo
Médico Infectólogo, Unidad Enfermedades Infecciosas, Hospital Español de Rosario, Coordinador del Programa de Control IAH, FUNCEIEnf. Esteban Cabrera
Enfermero Universitario, diplomado en terapia física para el linfedema y diplomado en tratamiento del linfedema y rehabilitación vascular periférica. Consultorio de Heridas, Hospital Regional de Neuquén.Dra. Analía de Cristófano
, Medica Infectóloga Pediatra, Miembro del Comité de Control de Infecciones, Hospital Italiano de Buenos Aires.Lic. Osman Diego Galindo
Licenciado en Enfermería, Especialista y Docente de la Especialización en Cuidado Crítico del Adulto y Anciano, Centro de Simulación Clínica ATSA- Buenos Aires.Lic. José Luis Gonzalez
Licenciado en Enfermería, Maestrando en Gerenciamiento Integral en Servicios de Enfermería, Hospital de Pediatría "Profesor Dr. Juan P. Garrahan"Dr. Sergio Liderman
Médico especialista en Nefrología y Medicina Interna. Miembro del consejo de glomerulopatías de la Asociación Nefrológica de Buenos Aires. Director Médico de Fresenius Medical Care Argentina, sucursal Mansilla.Farm. Matías Lucero
Farmacéutico, Clínica y Maternidad Suizo Argentina.Lic. Clr. Silvia Martínez
Licenciada en Enfermería y Counselor, Clínica y Maternidad Suizo Argentina (Swiss Medical Group)Lic. Silvia Margalejo Raffín
Licenciada en Enfermería y Especialista en Control de Infecciones, Comisión de Normalización de Farmacia, Dirección de Normalización, Certificación y Nuevos productos, Ministerio de Defensa. ECI en Clínica Adventista Belgrano y Asesora externa de Control de Infecciones y Bioseguridad en FUNCEI, Fundación del Centro de Estudios Infectológicos Dr. Daniel Stamboulian.Lic. Claudia Ocsa
Licenciada en Enfermería.Hospital de Pediatría "Profesor Dr. Juan P. Garrahan".
Experto Universitario en Terapia Intravenosa y Accesos Vasculares. Universidad Francisco de Vitoria UFV Madrid Diplomada en Accesos Vasculares, Catéteres Percutáneos y Terapia Intravenosa en Enfermería Neonatal y Pediátrica. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Certificación - Capacitación para el Centro de inserción periférica de inserción de catéteres (PICC).INS Brasil.